Jaime King es un “guerrero” y su amiga Lena Dunham le recordó esto cuando “entró en pánico” antes de compartir su diagnóstico de SOPQ con el mundo.
Hace diez años, las mujeres rara vez hablaban públicamente de sus problemas personales de salud, especialmente los que tenían que ver con la salud reproductiva. Hoy les gusta a las estrellas jaime rey, lena dunham, Julianne Hough, Chrissy Teigen y aún otros destacaron las conversaciones sobre la salud de las mujeres y, al hacerlo, se aseguraron de que las mujeres supieran que tenían los recursos para ayudarlas. Sin embargo, cuando Jaime decidió hacer público su SOP (síndrome de ovario poliquístico) y los diagnósticos de endometriosis en 2014, “nadie habló de eso” y estaba “tan asustada” de compartir su verdad, la actriz admitió a la Podcast Hollywood Life.
“Fui a hacer la portada de revista gente para hablar de mi viaje, y un mes antes de que saliera estaba en un estado de puro, puro pánico”, recordó Jaime. “De hecho, llamé a Lena Dunham y me dije: ‘Me estoy volviendo loca’. Y ella dijo: ‘Debes ser un guerrero. Tienes que ser un guerrero para que hables y nadie habla de eso, y eres lo suficientemente valiente como para hacer esto, sigue haciéndolo por todos nosotros. Tienes un ejército de mujeres a tu alrededor que te apoyarán'”.
Ver esta publicación en Instagram
Jaime, quien sufrió 5 abortos espontáneos antes de concebir y darle la bienvenida naturalmente a su hijo James en 2013, dijo sentirse “avergonzada” y preocupada por la percepción pública. “A las mujeres se les enseña que prácticamente nuestro único don es poder tener hijos, lo sepan o no. Es algo que podemos hacer que los hombres definitivamente no pueden, y es como si nuestro trabajo número uno fuera producir un “heredero”, y tenía mucho miedo de hablar “, dijo”. Pensé: ‘Ahora seré, Seré esa mujer que todos miran y en la que piensan'”.
El síndrome de ovario poliquístico, que es un trastorno hormonal que causa ovarios agrandados con pequeños quistes en los bordes externos, puede provocar dificultad para concebir de forma natural, así como dolor extremo, especialmente durante la ovulación. La endometriosis, que también le diagnosticaron a Jaime después de enfrentar un dolor insoportable durante 8 años, es un trastorno en el que el tejido que normalmente recubre el útero crece fuera del útero, causando una incomodidad extrema.
“Puede ser extremadamente debilitante y puede impactar cada área de tu vida, tus sociedades, tus relaciones”, explicó Jaime. “La cuestión es que no es algo que puedas decir que tienes por la forma del cuerpo o la forma en que afecta al cuerpo, o la forma en que hay inflamación en el cuerpo. Son como enfermedades silenciosas y son horribles.
Desde que habló sobre sus diagnósticos en 2014 y le dio la bienvenida a su segundo hijo en 2015, Jaime ha seguido usando su plataforma para compartir su experiencia con PCOS y Endo, además de conectar a las mujeres con recursos de apoyo. Recientemente se unió a Allara Health, la primera plataforma de atención crónica para mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP), como inversora y directora de impacto.
Ver esta publicación en Instagram
“Allara es la primera plataforma de atención médica en línea donde puede satisfacer todas sus necesidades a la vez. Es una comunidad de personas de las que puedes obtener apoyo: tienes médicos, trabajan con nutricionistas, trabajan con entrenadores de vida “, explicó Jaime. Invertí en esta empresa y me convertí en el director de Impact porque realmente quería educar, criar sensibilizar y apoyar a las mujeres”.
Continuó: “En particular, las comunidades marginadas no tienen acceso a la atención médica que necesitan y recibir un diagnóstico requiere tiempo, mucho dinero y muchos recursos que la mayoría de la gente no tiene. Solo hay un cambio en el sistema. Está demasiado roto. Está demasiado fragmentado. Y toda mujer merece ser tratada, vista y escuchada”. Visite Allara Health para obtener más información.