El Himno Nacional y la bandera. Los salvadoreños cantan orgullosos la letra del Himno Nacional como un símbolo de unidad y amor a la patria. La bandera ondea al mismo tiempo que se escucha y se canta el himno. Miles de estudiantes han recorrido las calles y han visto el pabellón nacional.
A otros les ha tocado aprender la oración a la bandera. En Septiembre, en el mes de la independencia, las principales calles de El Salvador se ven abarrotados de gente que ondean sus banderas de todo tamaño como celebración.

Ahora, en el redondel Alberto Masferrer, en la capital, ondea la bandera más grande del país con un asta de mayor altura que nunca se había visto en El Salvador. El alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, tuvo el honor de izarla como un símbolo de esperanza y unidad para un país que ha sufrido durante el 2020 por la pandemia del Covid19 .
Una nueva bandera ondea en el cielo salvadoreño. Es la más grande que nunca se haya izado en el país y en la región y ahora miles de personas encuentran un punto de referencia. Un símbolo que representa al país y sobre todo un símbolo de esperanza y lucha que representa a los salvadoreños.

La bandera fue izada por el alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, quien recordó la importancia de permanecer unidos y que la población tenga espacio, tenga símbolos que le recuerden el amor por la patria y que mejor que la bandera del país.

“Durante meses tuvimos que encerrarnos, alejarnos, dejar de reunirnos, de ver a nuestros seres queridos, pero hay algo que nunca perdimos y es lo que caracteriza a los salvadoreños: la valentía, la fuerza y el orgullo de ser hijos de la tierra cuscatleca. Pero todo el esfuerzo que hemos hecho durante este difícil año nos ha permitido que hoy estemos acá, y podamos contemplar la que desde hoy es la bandera más grande de Centroamérica” destacó el funcionario durante al ceremonia oficial de esta mañana.
